Método del ángulo de protección El método del ángulo de protección es uno de los sistemas más utilizados para determinar la cobertura de un pararrayos tipo Franklin, especialmente eficaz en edificaciones de geometría simple. Este enfoque establece un volumen de protección en forma de cono que se genera desde la punta captadora hacia el suelo, formando un ángulo determinado en función de la altura del pararrayos y el nivel de protección requerido. Es importante tener en cuenta que este método tiene una altura máxima recomendada, la cual varía según el nivel de protección (I, II, III o IV) establecido por las normativas internacionales. Esta limitación asegura que el sistema mantenga su eficacia en todo el perímetro de cobertura. En la ilustración central se muestra gráficamente el área protegida por una sola punta captadora utilizando este método. Una vez definidos y calculados los ángulos de protección para cada uno de los pararrayos que conforman el sistema, se realiza una validación completa para confirmar que toda la estructura quede dentro del volumen de protección previsto (como se ilustra en la imagen derecha). Este método permite diseñar sistemas de protección eficientes, seguros y adaptados a las características de cada edificio, cumpliendo con los criterios establecidos en las normas IEC 62305 y NFPA 780.
Material | Bronce |
Acabado | Cromado |
Asta central | 240 mm2 |
Astas laterales | 160 mm2 |
Base conector | 1604 mm2 |
Peso total | 0.80 Kg |
Barra | 5/8 |
Soporte | Aislador de backelita |