La protección contra descargas eléctricas atmosféricas en hospitales no es un lujo, sino una necesidad. Los hospitales concentran equipos médicos de alta sensibilidad y, sobre todo, la vida de pacientes que dependen de un suministro eléctrico estable. Un rayo puede provocar fallos críticos en segundos, por lo que contar con un sistema de pararrayos correctamente diseñado y certificado es vital para garantizar la seguridad y la continuidad del servicio.
Los rayos son fenómenos naturales con una gran carga energética que, al impactar sobre una edificación, pueden generar incendios, daños en la infraestructura eléctrica y fallos en equipos electrónicos. En el caso de un hospital, las consecuencias pueden ser graves:
En Para-Rayos hemos visto cómo un sistema de pararrayos adecuado no solo protege al edificio en sí, sino que asegura la continuidad de los servicios médicos incluso durante tormentas eléctricas intensas.
Un sistema de protección en hospitales sigue el mismo principio que en cualquier edificación, pero con un diseño reforzado por su carácter crítico:
La instalación de pararrayos en hospitales no puede improvisarse. Está regulada por normativas nacionales e internacionales que establecen cómo deben diseñarse e instalarse:
Estas normas incluyen criterios de diseño, cálculo del radio de protección y ensayos de verificación. En hospitales, el cumplimiento estricto es indispensable, ya que no solo está en juego la infraestructura, sino la vida de los pacientes.
En un proyecto hospitalario, la inspección final incluye pruebas de continuidad eléctrica y resistencia de la puesta a tierra, asegurando que todo esté en condiciones antes de la puesta en servicio.
La instalación de pararrayos en hospitales no es opcional, sino una medida de seguridad imprescindible. Requiere diseño especializado, cumplimiento de normativas y ejecución por personal cualificado. Al garantizar la continuidad del servicio y la protección de pacientes y equipos vitales, se convierte en una inversión crítica para cualquier infraestructura sanitaria.
¿Cada cuánto se debe revisar un sistema de pararrayos hospitalario?
Se recomienda realizar inspecciones anuales y revisiones adicionales después de tormentas intensas.
¿Qué ocurre si no se instala un sistema de protección?
El hospital queda expuesto a daños estructurales, fallos en equipos médicos y riesgos para pacientes y personal.